Quem
Somos

Quem
Somos

O Mercado Audiovisual Entre Fronteras (MAEF) surge por iniciativa da Rede de Cooperação Audiovisual Entre Fronteras, com o objetivo principal de promover a integração, coproduções e divulgar os conteúdos audiovisuais que surgem na região para o mercado internacional. Destina-se às empresas de produção audiovisual com projetos em desenvolvimento ou finalização que estejam prospectando parceiros criativos e recursos financeiros internacionais e concentra-se no potencial de coprodução na Região Entre Fronteras formada pelo Paraguai, pelas províncias do nordeste argentino -Misiones,orrientes, Chaco, Formosa e Entre Ríos-, e pelos estados brasileiros do Rio Grande do Sul, Santa Catarina e Paraná. A Rede de Cooperação Entre Fronteras, nascida em 2017 no Festival de Cine Aire Libre, é formada por organizações públicas e privadas e organizações da sociedade civil da NEA Argentina,Paraguai e Sul do Brasil.

A organização da quinta edição do Mercado Audiovisual Entre Fronteras (MAEF) é realizada pela Secretaria Estadual de Cultura por meio do Instituto Estadual de Cinema do Rio Grande do Sul, produzida em parceria com a Fundação Cinema RS (FUNDACINE) e organizada em conjunto o com o Instituto de Artes Audiovisuais de Misiones – IAAVIM – (Argentina), pelo Instituto Nacional do Audiovisual Paraguaio -INAP- (Paraguai), e conta com a colaboração do país convidado Uruguai, através da Agência de Cinema e Audiovisual do Uruguai – ACAU e conta com o apoio institucional da Missões Film Commission.

El Mercado Audiovisual Entre Fronteras (MAEF) es una iniciativa de la Red de Cooperación Audiovisual Entre Fronteras, con el objetivo principal de promover la integración, las coproducciones y la difusión de contenidos de la región en el mercado internacional. Está dirigida a productoras audiovisuales con proyectos en desarrollo o finalización que busquen socios creadores y recursos financieros internacionales, y se centra en el potencial de coproducción de la Región Entre Fronteras formada por Paraguay, las provincias del nordeste de Argentina -Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa y Entre Ríos-, y los estados brasileños de Rio Grande do Sul, Santa Catarina y Paraná.

La Red está integrada por organismos públicos, privados y organizaciones de la sociedad civil del NEA Argentina, Paraguay y Sur de Brasil.

La quinta edición del MAEF es organizada por la Secretaría de Estado de Cultura a través del Instituto Estatal de Cine de Rio Grande do Sul, producida en asociación con la Fundación de Cine RS (FUNDACINE) y organizada en conjunto con el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones – IAAVIM – (Argentina), el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo – INAP – (Paraguay), y con la colaboración del país invitado Uruguay, a través de ACAU.

El Mercado Audiovisual Entre Fronteras (MAEF) es una iniciativa de la Red de Cooperación Audiovisual Entre Fronteras, con el objetivo principal de promover la integración, las coproducciones y la difusión de contenidos de la región en el mercado internacional. Está dirigida a productoras audiovisuales con proyectos en desarrollo o finalización que busquen socios creadores y recursos financieros internacionales, y se centra en el potencial de coproducción de la Región Entre Fronteras formada por Paraguay, las provincias del nordeste de Argentina -Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa y Entre Ríos-, y los estados brasileños de Rio Grande do Sul, Santa Catarina y Paraná.

La Red está integrada por organismos públicos, privados y organizaciones de la sociedad civil del NEA Argentina, Paraguay y Sur de Brasil.

La quinta edición del MAEF es organizada por la Secretaría de Estado de Cultura a través del Instituto Estatal de Cine de Rio Grande do Sul, producida en asociación con la Fundación de Cine RS (FUNDACINE) y organizada en conjunto con el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones – IAAVIM – (Argentina), el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo – INAP – (Paraguay), y con la colaboración del país invitado Uruguay, a través de ACAU.